Beneficios de consumir alimentos deshidratados

Beneficios de consumir alimentos deshidratados

Al deshidratarse los alimentos, estos conservan la gran mayoría de vitaminas y minerales que sus contrapartes frescas. El proceso de deshidratación retiene hasta el 96% del contenido nutricional de los alimentos, así como la alcalinidad de los productos frescos e inhibe el crecimiento de microformas como las bacterias.

Casi no se pierde vitamina C en la deshidratación, y se retiene toda la vitamina A en los alimentos vegetales. Se conservan minerales como el selenio, el potasio y el magnesio. Incluso, muchos partidarios de la dieta de alimentos crudos usan alimentos deshidratados como principales fuentes de alimentos debido a su rica concentración de nutrientes y enzimas.

Otros beneficios de los alimentos deshidratados son:

  • Se mantienen en perfecto estado durante meses.
  • La vida útil de los alimentos deshidratados puede durar décadas.
  • Mejor preservación.
  • No necesitan refrigeración.
  • Son seguros.
  • Su preparación es rápida y sencilla.
  • Tienen altos contenidos de vitamina A, antioxidantes que ayudan a contrarrestar enfermedades cardiovasculares y a oxigenar el cuerpo.

La deshidratación de alimentos es una excelente manera de aprovechar al máximo los alimentos que están cerca de su fecha de vencimiento o que no se consumirán rápidamente. Al deshidratarlos, podemos extender su vida útil y evitar que terminen en el bote de la basura. Esto es especialmente importante en un mundo donde el desperdicio de alimentos es un problema cada vez más grave.

Regresar al blog